TRATAMIENTOS CONTRA EL ACNÉ
Decir adiós al acné es solo el inicio, también tratamos tu piel de sus cicatrices y manchas
Tratamientos para el acné sin secuelas
Tenemos la tecnología y los conocimientos que necesitas para sacarte de ese trago amargo y complejo que deja en nuestros pacientes el acné. Realmente disfrutamos tratar estos casos porque sabemos que esta condición influye mucho en la autoestima de nuestros pacientes y cuando logramos darles los resultados esperados siempre es muy gratificante verlos llenos de alegría.
Para quitar el acné no hay fórmulas mágicas, pero si es necesario mucha tecnología y conocimiento.
Estamos seguros de que lo primero y más esencial es hacer primero una limpieza facial completa y muy a fondo para eliminar de raíz la bacteria que hace que se reproduzca el acné y luego con peelings químicos logramos quitar el sebo excesivo que crea la piel, al mismo tiempo que trata las manchas y cicatrices que va dejando esta patología.
En nuestro centro podemos hacerte la limpieza facial más completa del mercado, la tecnología que utilizamos limpia a fondo, remueve bacterias del acné, reduce el sebo y también hidrata tu piel.
Recomendamos este tratamiento al menos una vez al año para todas las personas, pero si eres un paciente que sufre de acné podrías necesitar varias sesiones.
Los peelings químicos se combinan con las limpiezas faciales y de esta forma logramos eliminar el acné y sus secuelas.
En el caso de que se hayan creado cicatrices del acné con profundidad o relieve, podremos ayudar con nuestra radiofrecuencia fraccionada específica para tratamientos de cicatrices de acné, este equipo hace que las microagujas de modo muy rápido penetren en la capa de la piel que necesitas activar para que tu piel sea regenerada desde adentro.
Ven a IMèI y te aconsejaremos de la solución más natural
En nuestra explicación de nuestros tratamientos no podemos decirte lo que te vamos a recetar para quitar tu acné en vista de que esta patología es muy particular en cada paciente, existen diferentes causas que generan el acné y tipos del mismo y para cada persona hay un método que hacemos de forma individual, en algunos casos incluso debemos recetar medicamente también vía oral.
El tratamiento concreto para eliminar tu acné lo conocerás en tu evaluación presencial, donde te haremos tu historial y nuestro equipo médicos podrá evaluar tu piel para recomendarte lo que más se adapte a ti.
Una vez solucionado el problema del acné podemos también ayudarte con las manchas y cicatrices que deja, muchas veces las manchas ya se desvanecen con los peelings químicos, pero si no es el caso podemos combatirlas con otros tratamientos.


CASOS DE ANTES Y DESPUÉS
Resultados contra el acné
Gracias a los tratamientos contra el acné que utilizamos en el Institut Mèdic Internacional conseguirás un rostro limpio de acné y de sus secuelas.
La Dra. Adriana Puglisi, nuestra doctora especialista, cuenta con más de 20 años de experiencia y te recomendará siempre la mejor solución para tratar el acné, sin cicatrices ni secuelas.
OPINIONES DE CLIENTES
FAQ: Preguntas frecuentes de los clientes
¿Cómo funciona el tratamiento para el acné?
Es un tratamiento de múltiples funciones como exfoliación y extracción. Se aplica como una limpieza facial inteligente que hace penetración directa en tu piel de serums mientras eliminar las bacterias causantes del acné en tu rostro. El tratamiento elimina bacterias, hidrata, nutre y regenera tu piel.
¿Para que tipo de piel se recomienda el tratamiento para el acné?
Lo aconsejamos para todo tipo de piel, es un tratamiento no invasivo. Podemos aplicarlo y personalizar el tratamiendo para cada tipo de piel existente, de hecho, tiene programas diferentes para darle a tu piel lo que necesita.
¿Si tengo el acne muy activo es recomendable que me haga una sesión con nuestro tratamiento?
No, en este caso es preferible que se haya trabajado previamente tu acné para que puedas hacerte este tratamiento, te podemos indicar mejor tu proceso cuando acudas a la cita de evaluación médica.
¿El tratamiento para el acné es doloroso?
No, este tratamiento no es doloroso en ningún caso.
¿Cuántas sesiones de peelings químicos son necesarias para tratar el acné?
Se recomienda de 3 a 6 sesiones dependiendo de las indicaciones médicas posteriores a la evaluación inicial del paciente.
¿El peeling químico para el acné es doloroso?
No, este tratamiento no es doloroso en ningún caso.
¿Me puedo maquillar despues de la aplicación del peeling químico?
No lo aconsejamos, lo ideal es que tu piel absorva el tratamiento realizado sin que otros agentes intervengan. Puedes maquillarte después de 24 horas de haberte realizado el tratamiento.
¿Puedo presentar descamación de la piel en un tratamiento de peeling químico?
Si puede ocurrir, generalmente puedes presentar de leve a moderada descamación de tu piel para regenerarla. Puedes preguntarlo el día de la aplicación del tratamiento.
¿Cuantas sesiones de peeling químico para combatir el acné son necesarias?
Se recomienda una sesión al mes, si es un caso de acné muy severo se puede hacer cada 15 dias y la cantidad depende de cada paciente. Te daremos indicaciones más acertadas después de haberte realizado una evaluación médica previa.
¿Cuándo veré los resultados los peeling químicos para mejorar el acné?
Los resultados los verás desde la primera sesión, de inmediato vemos una la piel más luminosa y limpia. Con el paso de los días sentirás progresivamente que tu piel mejora aún más, te pediremos que en casa también te apliques algunas cremas y serums para beneficiar efectos del peeling.
¿Cuándo se utiliza plasma fraccionado para mejorar el acné?
Se utiliza es para mejorar las cicatrices que quedan como secuelas del acné, no se aplica para mejorar el acné activo.
¿El plasma fraccionado para cicatrices de acné es un tratamiento doloroso?
No es un tratamiento doloroso porque se coloca anestesia topica unos minutos antes de iniciar el tratamiento.
¿Puedo trabajar el mismo día que tengo aplicación de plasma fraccionado para el acné?
No debes trabajar después de la aplicación de plasma fraccionado en tus párpados. Al terminar el tratamiento presentas inflamación, lo ideal es tener dos dias de reposo y al tercer día ya puedes trabajar utilizando siempre las cremas indicadas y gafas de sol.
¿Cuándo se utiliza la radiofrecuencia fraccionada para mejorar el acné?
Se utiliza es para mejorar las cicatrices que quedan como secuelas del acné, no se aplica para mejorar el acné activo.
¿Cuántas sesiones de radiofrecuencia fraccionada son necesarias para ver un resultado?
Aconsejamos como mínimo 3 sesiones, los resultados se van viendo progresivamente después del mes de la segunda sesión.
¿La radiofrecuencia fraccionada para el acné es un tratamiento doloroso ?
Es un tratamiento que se realiza con microagujas, y molesta un poco, por eso siempre es necesario poner anestesia tópica por 40 min.
¿Que efectos ofrece la radiofrecuencia fraccionada para las cicatrices de acné?
Disminuye la cicatriz y el grado de profundidad de la misma.
Tratamiento para el acné

Tiempo de aplicación
45 a 60 minutos.

Duración efecto
6 a 8 meses si hacemos mantenimiento en casa se recomiendan mínimo 3 limpiezas profundas al año.

Dolor
Indoloro

Anestesia
No es necesaria

Resultados
Se ve al momento, pero al pasar los días se va notando más mejoría.

Riesgos y complicaciones
Si hay heridas abiertas es mejor esperar que mejoren, es un tratamiento no invasivo que no tiene riesgos.

Contraindicaciones
Embarazo o lactancia. Dispositivos eléctricos o metálicos implantados. Acné severo o quístico. Alergias cutáneas a las soluciones que pueden reaccionar durante el tratamiento. Heridas abiertas, abrasiones e inflamación de la cara. Alergia a las exfoliaciones químicas.

Recomendaciones
Protección solar, hidratación, exfoliación en casa cada 15 días.
Peelings químicos para el acné

Tiempo de aplicación
30 minutos.

Duración efecto
Depende de el tipo de necesidad del paciente y de cuantas sesiones amerite, puede que con una vea un resultado favorable, y necesite mantenimiento a los 8 meses el año

Dolor
Indoloro

Anestesia
No es necesaria

Resultados
La mejoría de la piel se nota después en 1 o 2 días con los peelings más suaves hasta 1 mes con los más intensos.

Riesgos y complicaciones
Son excepcionales, pero pueden verse en casos muy raros: reactivación de herpes latente, eritema persistente, eritema seborreico, quemaduras, hiperpigmentación postinflamatoria, aclaración del color de la piel, infección, cicatrices, erupciones acneiformes, descamación o reacciones alérgicas por resorcino.

Contraindicaciones
Si está embarazada o en periodo de lactancia. Si ha tenido reacciones alérgicas a componentes químicos. Si ha seguido tratamientos medicamentosos o una intervención quirúrgica en el rostro recientemente. Si se tiene tendencia a padecer herpes simples de repetición. No exposición al sol, en 15 días. No arrancar ninguna de las pieles producto de la descamación bajo ningún concepto.

Recomendaciones
Hidrata diariamente la piel y lávala con agua tibia, sin usar jabón. No uses maquillaje ni productos químicos. Evita tocar tu rostro. Ten cuidado con el sudor y evita el agua de mar o piscina. Bebe mucha agua todos los días para mantener la hidratación.
Tratamiento con plasma fraccionado para el acné

Tiempo de aplicación
45 a 60 minutos.

Duración efecto
Los resultados son permanentes, relativos al envejecimiento cutáneo habitual con el paso de los años. El efecto dura de 1 a 3 años. Puede requerir un retoque a los 4 meses dependiendo de cada paciente. Revisión en 1 mes.

Dolor
Leve

Anestesia
Sí

Resultados
A mes es cuando notamos un mejor resultado, ya que los primeros días puedes notar inflamación.

Riesgos y complicaciones
Al ser un método no ablativo, no existen riesgos y la recuperación es sencillísima.

Contraindicaciones
No se admitieron embarazadas o mujeres en periodo de lactancia, ni pacientes con infección alrededor de los ojos, cicatrices patológicas (queloides o cicatrices hipertróficas), portadores de enfermedades auto- inmunes, o que hubieran estado en tratamiento con isotretinoína en los últimos 6 meses.

Recomendaciones
Debemos evitar tomar el sol dos semanas antes y tres meses después del tratamiento, durante este período debemos utilizar una crema fotoprotectora de alto SPF. Debemos lavar las pequeñas costras con agua y jabón neutro dos veces al día hasta que estas se eliminen. Una vez que desaparezcan procederemos a la hidratación de la zona para su pronta recuperación.
Tractamiento de radiofrecuencia fraccionada para el acné

Tiempo de aplicación
1 hora y 30 minutos.

Duración efecto
1 año aproximadamente (depende de la cantidad de sesiones realizadas).

Dolor
Leve

Anestesia
Sí, en crema

Resultados
Los resultados son visibles desde la primera semana y van aumentando durante las 4-6 semanas.

Riesgos y complicaciones
Aunque puede ser normal que la zona donde se ha realizado la radiofrecuencia se ponga de color rojizo o salgan pequeños hematomas que desaparecerán a los 2 o 3 días.

Contraindicaciones
Embarazo y lactancia. Pacientes con cardiopatías graves. Alteraciones de la coagulación. Enfermedades del tejido conectivo. Pacientes con enfermedades neuromusculares. Personas con cáncer. Pacientes con prótesis metálicas, marcapasos, desfibriladores, etc.

Recomendaciones
Protección solar estricta. Aplicar protector solar cada 2-3 horas. No frotar la piel, ni remover las costras. Evitar maquillaje durante los primeros 3 días. Aplicar crema cicatrizante cada 12 horas. No aplicar retinoides ni sustancias irritantes durante la primera semana.