Rinoplastia

Para la punta caída de tu nariz y más

La rinoplastia es la cirugía estrella para hacer modificaciones en tu nariz de forma permanente, como hablamos en el apartado de ácido hialurónico, es posible hacer modificaciones de un año. Pero si ya estás decidido a hacer el cambio de forma permanente, tu opción ideal es una rinoplastia.

La parte superior de la estructura de la nariz es hueso y la parte inferior es cartílago. La rinoplastia puede modificar el hueso, el cartílago, la piel o las tres cosas. Cuando tengas la evaluación médica con nuestros cirujanos, podrás preguntar sobre lo que aplica en tu caso en particular.

En la mayoría de los casos, la rinoplastia se realiza para solventar problemas estéticos. Sin embargo, muchas personas tienen problemas respiratorios, aprovechan la ocasión de la cirugía para también dar solución a estas patologías que enfrenta.

Puedes ser candidato a 2 tipos de cirugía:

Rinoplastia abierta: se practica un corte en la zona media de la nariz para acceder mejor a los huesos y cartílagos.

Rinoplastia cerrada: consiste en acceder a la nariz a través de las fosas nasales para llevarla a cabo por dentro sin dejar cicatrices.

En tu evaluación con el cirujano plástico podrás preguntar cómo será tu cirugía.

Riesgos de la rinoplastia: sangrado, inflamación y posible reacción adversa a la anestesia.

En algunos casos también: Dificultad para respirar por la nariz, entumecimiento dentro de la nariz o alrededor, posibilidad de que la nariz tenga un aspecto asimétrico, dolor, manchas, hinchazón, cicatrices o agujero en el tabique (perforación del tabique).

El paciente puede ser dado de alta entre tres y seis horas después de la intervención. Durante los primeros días, hay que mantener reposo, en posición semi-sentado y tomando líquidos en abundancia.

Una vez se retira el taponamiento (entre tres horas y cinco días), se recomienda aplicar suero fisiológico periódicamente para mantener una mejor higiene. El dolor se calma con analgésicos y el postoperatorio no suele ser doloroso, simplemente puede haber molestias al tener la nariz obstruida durante los primeros días.

Para disminuir aún más las probabilidades de sangrado e hinchazón, el médico puede solicitarte que sigas una serie de precauciones durante las primeras semanas tras la operación, como por ejemplo:

Evitar ejercicios aeróbicos y trotar.

No sonarse la nariz.

Incrementar la ingesta de alimentos con alto contenido de fibras, como frutas y vegetales, para evitar el estreñimiento.

Cepillarse los dientes suavemente para limitar el movimiento del labio superior.

La operación de rinoplastia

Despídete de la nariz caída

Diagnóstico de la operación

No solo mejoramos la punta caída de tu nariz, también podemos mejorar tu simetría y tratar el tabique para buscar ese perfil que tanto deseas.

Al planificar la rinoplastia, el cirujano considerará tus otras características faciales, la piel de la nariz y lo que te gustaría cambiar. Si eres candidato para la cirugía, el cirujano elaborará un plan personalizado para ti.

Pide cita en IMèI
Institut Mèdic Internacional - Centro Medicina Estética
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.